jueves, 28 de enero de 2010

Diario 2ª Exp. Cb

Elaborado por María Vega.
A continuación se recogen los puntos que se trataron en la asignatura Diseño y Desarrollo de Currículo en la segunda hora de la clase teórica correspondiente al 27/01/2010

u Lectura recomendada: Tristes institutos. Libro basado en un centro asturiano de educación secundaria. Instituto Monte Naranco (Oviedo).
u CURRICULO (Legislación que se debe manejar. Disponibles en el blog)

- LOE. Capítulo III. Artículo 6.
- Real Decreto 1631/2006.
- BOPA. Capítulo II. Artículo 9.

u CONTENIDOS. Importancia de los contenidos en la educación. Sin los contenidos no tendría lugar la educación.
u Desarrollo de los contenidos
u Clasificación Platónica de los contenidos

Doxa (opinión) Episteme (conocimiento científico)

Conjeturas Dianoia (pensamiento discursivo)
Creencias Noesis (pensamiento intuitivo)

u Distinción entre conocimiento teórico y práctico. Para la construcción del conocimiento teórico, realizamos una actividad con el fin de demostrar el Teorema de Pitágoras.
u Clasificación Aristotélica de los conocimientos
Fin
Fundamento
Virtudes
Ámbito
Teóricos
Verdad
Especulación
Ciencia
Sabiduría
General
Prácticos
Felicidad
Acción
Arte
Facere
Techné
Prudencia
Agere
Sindéresis
Concreto

u Distintas fases y rasgos de cada una en la institucionalización de la escuela. Hay 3 fases, en la segunda fase:
-Definición de Trivium: Gramática. Retórica. Dialéctica.
- Definición de Quadrivium: Aritmética. Geometría. Astronomía. Música.
Estático
Dinámico
Discreto
Aritmética
Música
Continuo
Geometría
Astronomía

En la tercera fase aparecen los exámenes y títulos.

u Evolución de los contenidos.

Universidad ---------------------------> Primaria.
A lo largo de la historia de la educación sistemáticamente existen errores en los contenidos.
Se presentan algunos de estos errores en libros de texto actuales, periódicos, etc.
u Evolución de la enseñanza desde 1960 a la actualidad
u Criterios a utilizar ante los contenidos escolares.
Selección, variación, profundización, significatividad.

u Contenidos en la LOGSE.

Conceptuales: hechos, conceptos, principios. (Dificultad para que estos tres puntos se puedan aplicar a todas las materias. En algunas se pueden encontrar las coincidencias pero en otras es complicado adaptarlo)
Procedimientos.
Actitudinales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario